Interpretación telefónica: Taller de Gabriel Cabrera en Barcelona

Cuenta Gabriel Cabrera en su blog que la interpretación telefónica nació en Australia en 1973 y que en 2004 entró en España para llegar donde no consigue llegar la interpretación presencial en nuestro país. Lo cierto es que yo oí hablar de interpretación telefónica por primera vez en 2008 cuando cayó en mis manos el Read More …

Excelencia en la interpretación: la III conferencia de rectores

Hace ya unas semanas (el 14 y 15 de noviembre) la Dirección General de interpretación y Conferencias del Parlamento Europeo celebró en Bruselas la III Conferencia de Rectores, un Foro Global sobre Interpretación que llevaba como título «Comprometidos con la excelencia en la interpretación de conferencias» y que reunió a rectores, vicerrectores y otras autoridades Read More …

Proyecto de formación virtual de intérpretes de Lengua de Señas Colombiana

Fernando Barbosa Sánchez es intérprete de Lengua de Señas Colombiana (LSC) y Coordinador de Formación en el Centro de Relevo del Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones de Colombia (Ministerio TIC). El Centro de Relevo es fruto de un convenio entre el Ministerio TIC y la Federación Nacional de Sordos de Colombia Read More …

ETIM14: V Encuentro de Traductores e Intérpretes Profesionales en Málaga

Señoras y señores, ya tenemos cartel (me encanta, por cierto) y programa del V Encuentro de Traductores e Intérpretes Profesionales en Málaga. El menú que nos ofrece este año Educación Digital es una propuesta variada con un hilo temático conductor: nuevos retos, nuevos mercados. Como en pasadas ediciones, los protagonistas del programa son profesionales del Read More …

Máster en Interpretación de Conferencias en la UAX

Javier del Pino es el encargado de dirigir el nuevo Máster en Interpretación de Conferencias que oferta la Universidad Alfonso X el Sabio y que se imparte en el Campus de Villanueva de la Cañada. Como novedad, este Máster ofrece todas las lenguas oficiales de la ONU (árabe, chino, francés, inglés y ruso) y tiene Read More …

Rompiendo el hielo en interpretación: UCO-ICE

La Universidad de Córdoba saca a la luz un interesante proyecto para la formación y práctica de intérpretes: Breaking the ICE (interpretación en contextos especializados) in interpretation. Se trata de una plataforma virtual que contiene recursos gratuitos para la enseñanza, aprendizaje y práctica de la interpretación; vídeos y actividades específicas clasificadas por idiomas, temas, niveles Read More …

Desde México: Young Terps Aware, el nuevo proyecto del CMIC

El Colegio Mexicano de Intérpretes de Conferencias (CMIC) es una organización de intérpretes profesionales cuyo objetivo es establecer condiciones dignas de trabajo, intercambiar experiencias y darle un orden general al desarrollo de la profesión en México. En su página web podéis leer varios blogs sobre interpretación muy recomendables (Los Lenguas, Hitos y Mitos), escuchar entrevistas Read More …

Reflexiones sobre el primer MOOC de interpretación

A principios de año la Universitat Jaume I de Castellón (UJI) organizó un MOOC (massive open online course) de 6 semanas sobre interpretación titulado «Interpretación simultánea inglés-español: ejercicios de preparación». Movida por la curiosidad me apunté sin dudarlo y no me defraudó. El curso me pareció novedoso por su temática (que se sepa no existe Read More …

Comunicado sobre la transposición de la Directiva 2010/64/UE

La Asociación Profesional de Traductores e Intérpretes Judiciales, Jurados y policiales (APTIJ) y la Red Vértice (formada por las siguientes asociaciones: AATI, ACE Traductores, ACEC, AGPTI, AIPTI, APTIC, APTIJ, ASATI, Asetrad, ATIJC, ATRAE, AVIC, EIZIE, MET, TREMÉDICA, UniCo y XARXATIV) han publicado un comunicado conjunto para expresar su total desacuerdo con las manifestaciones públicas de Read More …

Especialización en traducción veterinaria: curso virtual

Los que me leéis desde hace tiempo sabéis que, como intérprete, trabajo principalmente en el ámbito de las ciencias agrarias, la ganadería y la pesca y por eso hoy quiero referirme a un curso de «especialización en traducción veterinaria» que creo puede resultar de gran interés para aquellos que queráis adentraros en este ámbito específico Read More …

Bootheando entre los 100

El concurso «Top Language Lovers» que organiza Lexiophiles es ya un clásico, y todos los años por estas fechas publica la lista de los 100 mejores linguófilos entre los que se cuentan muchos blogs sobre traducción, interpretación o dedicados al aprendizaje de idiomas, así como páginas web de idiomas, páginas en Facebook y cuentas en Read More …

Cursos de verano para intérpretes

El verano está a la vuelta de la esquina y ya empiezan a anunciarse los primeros cursos porgramados para el período estival. Afortunadamente el panorama formativo para los intérpretes ha cambiado enormemente en los últimos años y además de la amplia oferta de cursos y webinarios en línea, cada vez se organizan más cursos y Read More …

SCICtrain

Los estudiantes y profesores de interpretación están de enhorabuena. Lourdes de Rioja ha presentado esta mañana su nuevo proyecto, SCICtrain, en el marco de la decimoctava Conferencia SCIC-Universidades, una conferencia que organiza todos los años la Dirección General de Interpretación de la Comisión Europea y que reúne a universidades, gobiernos nacionales e instituciones europeas e Read More …

Un gesto vale más que mil palabras, o casi

Como dice Sergio Viaggio, los intérpretes tenemos que saber «escuchar con los ojos y hablar con los gestos»; transmitir, además del contenido lingüístico del discurso, toda la información no verbal contenida en los gestos, el tono e incluso en los silencios del orador. El lenguaje corporal, el tono de la voz, la entonación o la Read More …

Protocolo en la interpretación: Curso de ASETRAD en Madrid

¿Qué relación existe entre el protocolo y la interpretación de conferencias? ¿Cómo afecta una mala organización protocolaria al trabajo de los intérpretes de conferencias? ¿Cuál sería la relación ideal entre protocolo e interpretación de conferencias para asegurar el éxito de cualquier acto? Si queréis encontrar respuesta a estas y otras preguntas no os perdáis el Read More …

La fábula del intérprete traicionero

La semana pasada me escribió una intérprete mexicana para llamar la atención sobre una entrada («Negotiating in translation») publicada el 11 de mayo de 2010 en el blog del curso de Negociación Internacional que ofrece la Facultad de Derecho de Harvard. Se trata de una especie de prontuario para las negociaciones internacionales que hacen uso Read More …

Nuevos cursos de especialización en Interpretación Simultánea y Consecutiva en la UAM

Diana Soliverdi Garrigós y Arlette Véglia codirigen 2 nuevos cursos presenciales de especialización en interpretación simultánea y consecutiva en la Universidad Autónoma de Madrid, uno en la combinación español-francés-inglés y otro en la combinación italiano-español. Los cursos están dirigidos a licenciados o alumnos de último curso de las carreras de Interpretación y Traducción o Mediación Read More …

Hush-A-Phone: Los primeros susurros de la interpretación simultánea

Hush-A-Phone es el nombre de un invento patentado en 1921 y utilizado por el norteamericano Edward A. Filene y el británico A. Gordon-Finlay como parte del sistema (Hushaphone Filene-Finley IBM) que idearon para transmitir discursos de un idioma a otro, una suerte de traductor de voz o intérprete telefónico, la forma más primitiva de interpretación Read More …

Prohibido reírse en cabina

No hay nada más bochornoso en esta vida que un ataque de risa incontrolable en una situación en la que sabemos que no nos podemos reír o en la que haya que mantener una actitud seria, léase un funeral o una cabina de interpretación. El cansancio de jornadas maratonianas de interpretación pasa factura y lo Read More …