Consejos para trabajar con una agencia de interpretación

La empresa estadounidense ABBN (A Bridge Between Nations) ofrece un amplio y completo abanico de servicios (técnicos, equipos e intérpretes) para la organización de eventos internacionales. Desde su experiencia, ABBN ha preparado este vídeo dónde se analizan los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de contratar los servicios de una agencia Read More …

Formación, mercado y salidas para traductores e intérpretes

La Universidad Alfonso X el Sabio organiza los días 29 y 30 de abril el I Congreso para jóvenes traductores: «La traducción y la interpretación: formación, mercado y salidas profesionales». Entre muchos otros temas, se hablará de la traducción y el mundo del cómic, del libro digital, el traductor literario, el papel de la lengua Read More …

La DG Interpretación desde dentro

La Dirección General de Interpretación (conocida como SCIC, Servicio Común Interpretación-Conferencias) se fundó en 1981 y está a cargo de la organización de los servicios de interpretación consecutiva y simultánea en las reuniones y conferencias que celebran las principales instituciones de la Unión Europea: la Comisión, el Consejo, el Comité Económico y Social, el Comité Read More …

La pupila de los intérpretes

La ejecución de cualquier trabajo implica el desarrollo de una serie de operaciones motoras y cognoscitivas. Los mecanismos físicos y mentales que el intérprete debe activar van a determinar la carga mental o cognitiva, es decir, el grado de procesamiento de información que realiza para desarrollar esa tarea. Para valorar la carga mental se suelen Read More …

Intérpretes y frikis

Quizás uno de los temas más polémicos entre los intérpretes es la direccionalidad. La dirección hacia la cual se trabaja tiene muchas implicaciones y existen partidarios de la interpretación simultánea hacia la lengua materna y partidarios -aunque los menos- de interpretar también hacia la segunda lengua. Tanto los teóricos de la traducción e interpretación como Read More …

EP Live para intérpretes

La biblioteca multimedia del sitio web del Parlamento Europeo es una fuente de información muy útil para intérpretes y estudiantes de interpretación, no solo por la documentación multimedia a la que se tiene acceso (grabaciones de las diferentes sesiones con interpretación simultánea) y con la que se puede practicar, sino porque permitir conocer de primera Read More …

Interpretación simultánea en televisión

La interpretación simultánea en televisión suele realizarse bien en debates o entrevistas en estudio o en retransmisiones en directo de un acontecimiento que tiene lugar en el exterior. En cualquier caso, este tipo de interpretación debe ser objeto de una cuidadosa planificación, para conocer de antemano las características del programa, su duración, los idiomas de Read More …

Intérpretes para la Moncloa

José Isaías Rodríguez García-Caro, delegado de CEOE en Bruselas, tuvo que ejercer ayer de intérprete durante la mayor parte de las declaraciones del presidente de Business Europe, Jürgen Thumann. Por segunda vez en menos de una semana, la ausencia de intérpretes ha retrasado una conferencia del Ejecutivo (recordemos que el pasado jueves la demora tuvo Read More …

Colaboración estratégica en la cabina de interpretación

Si las relaciones en el trabajo no siempre son fáciles –al fin y al cabo es una convivencia forzada con desconocidos a los que vemos más que a nuestra propia familia y amigos–, huelga decir que si esa relación se tiene que fraguar en un contexto de gran tensión y exigencia cognitiva, dentro de un Read More …

Cita para intérpretes en Buenos Aires 2010

El Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires organiza del 12 al 16 de mayo de 2010 el V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación, titulado Traducir culturas. Un desafío bicentenario. Entre los invitados especiales se encuentran Marianne Lederer (Francia), Felipe Pigna (Argentina), María Kodama (Argentina), Enrique Vila-Matas (España), Alberto Gómez Font Read More …

Material didáctico para intérpretes

La asociación ECOS, traductores e intérpretes por la Solidaridad, ha elaborado una serie de DVD didácticos para Babels (red internacional de intérpretes y traductores voluntarios cuyo propósito es cubrir las necesidades en interpretación de los Foros Sociales). Estos DVD son el fruto de un trabajo colectivo desarrollado en el contexto académico de la Facultad de Read More …

Interpretando al más alto nivel

Una vez más, la Dirección General de Interpretación (anteriormente conocida como SCIC) –el servicio de interpretación y organización de conferencias de la Comisión Europea– nos regala un formidable vídeo sobre esta exigente pero apasionante profesión:

Interpretación con relé

Hace ya tiempo que quería hablar del relé, es decir, del sistema de trabajo en el que una cabina interpreta a partir del idioma original hablado en la sala hacia el español. Las restantes cabinas lo hacen a partir de la versión española de la citada cabina hacia los distintos idiomas extranjeros, mediante una conexión Read More …

Intérprete virtual de lengua de signos

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha finalizado el desarrollo del proyecto GANAS (Generador de Animaciones para el Lenguaje de Signos), una innovadora iniciativa que proporciona un intérprete virtual capaz de convertir dinámicamente un texto escrito en lengua de signos para personas con discapacidad auditiva. El proyecto, puesto en marcha hace dos años, se enmarca Read More …

La intérprete de Indira Gandhi

El editorial del Central Chronicle nos regalaba ayer una deliciosa semblanza de la que fue durante muchos años intérprete de Indira Gandhi: Anuradha Kunte. Catedrática de literatura francesa (y doctorada con una tesis que versó sobre Albert Camus y su ‘Concepto de la Muerte’), directora del Centro de Estudios Franceses de la Universidad Jawaharlal Nehru Read More …

Entrevista al presidente de la AIIC

El diario The Korea Times publicaba hace unos días una muy interesante entrevista –firmada por Kang Shin-who– a Benoît Krémer, presidente de la AIIC, quien señalaba la importancia del mercado asiático para los intérpretes y hablaba de los aspectos fundamentales en la formación de intérpretes así como de las condiciones y cualidades que hacen a Read More …

El intérprete de Gadafi II

La página web Canal de Noticia (www.canaldenoticia.com) publica hoy una nota sobre la «deserción» del intérprete de Gadafi durante la intervención del dirigente libio en Naciones Unidas: Un extensísimo discurso del dirigente libio Muamar Gadafi en la tribuna de la ONU puso a prueba la paciencia de numerosos oyentes, por no hablar del intérprete del Read More …

La UE se queda sin intérpretes francófonos

Las instituciones de la Unión Europea han lanzado una campaña dirigida a los jóvenes francófonos para animarles a estudiar interpretación de conferencias ya que la Comisión Europea teme que se produzca una falta de intérpretes de francés en los próximos 5 ó 10 años. De hecho el miércoles pasado empezaron a emitir un vídeo que Read More …

El intérprete de Gadafi

Ayer el Coronel Muammar Al-Qadhafi, Líder de la Revolución de la Jamahiriya Árabe Libia Popular y Socialista, habló (una hora más de la cuenta, por cierto) ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (en el Debate General – 64° Período de Sesiones). Habló en árabe, y el discurso se interpretó Read More …

El principio de Magnus Magnusson

Una de las ideas fundamentales que rige el ejercicio de esta profesión –y que por otro lado resulta igualmente útil en otras esferas de la vida profesional– es sin duda la histórica frase de Magnus Magnusson: «he empezado, entonces concluiré» [I’ve started, so I’ll finish]. Esta era la célebre frase con la que Magnus Magnusson Read More …