Modulación

Leyendo un artículo el otro día, me topé con una frase que hacía referencia a nuestra profesión: ………….la típica voz de traductora simultánea, grave, que arrastra las sílabas para darse tiempo y pensar, y después decir muy rápido un par de frases…………….. Desde luego, no debiera ser así. Hay que seguir al orador, y al Read More …

Cabina muda

Si no tenemos la posibilidad de hacer cabina muda, ni de hacer prácticas compartiendo cabina con algún amable colega, hoy en día existen ya muchas maneras de practicar la interpretación simultánea en casa o en el despacho. Audacity es una de ellas. Audacity es un editor de audio (de código abierto), fácil de usar y Read More …

La preparación y formación de intérpretes en España

Sergio Viaggio publicaba hace unos años en el No. 5 de La Linterna del Traductor (Marzo de 2003 – ISSN 1579-5314) una interesante reflexión sobre la situación de la formación de intérpretes en España con el sugerente título «La calamitosa preparación de intérpretes de conferencia en España» y que transcribo a continuación. Por si a Read More …

Servicio Intérprete de Telefónica, interpretación en tiempo real

Telefónica anunció ayer el lanzamiento, de la mano de TST y Dualia, de un nuevo servicio que denomina “Servicio Intérprete” y que pretende ser un sistema de interpretación simultánea para empresas y profesionales. Telefónica se convierte así en la primera operadora en España en poner a disposición de sus clientes un ambicioso servicio de interpretación Read More …

Desde una cabina de la Asamblea Legislativa de Nuevo Brunswick

Hoy el New Brunswick Business Journal publica un artículo sobre la situación de los intérpretes en Nuevo Brunswick (Canada) de la mano de Nicolas Andreiu, intérprete en la Asamblea Legislativa de Nuevo Brunswick, la única provincia canadiense que posee el inglés y el francés como idiomas oficiales. Otra interesante perspectiva de la profesión.

Mapa de competencias del intérprete

La Red NNI (National Network for Interpreting) ofrece en su sitio web un nuevo y original recurso multimedia que se denomina Interpreting Skills Map [Mapa de competencias del intérprete]. El mapa se articula en torno a 18 aspectos fundamentales para el desempeño de la labor del intérprete: (i) ética profesional, (ii) trabajo en equipo, (iii) Read More …

Prohibido dormir al oyente

Según los especialistas, la voz de un orador –y por ende la de un intérprete– debe reunir una serie de requisitos: calidad, alcance, intensidad, claridad, pureza, resistencia y flexibilidad. Muchos de estos requisitos son innatos, pero otros se pueden adquirir a través de la práctica constante. La flexibilidad hace referencia a la capacidad de variar Read More …

Aula de Interpretación

El pasado miércoles día 4 de marzo, leí un artículo de Sonia Almoguera en el «Heraldo de Soria» sobre una interesante iniciativa denominada Aula de Interpretación que la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid ha puesto en marcha en su Campus de Soria. El artículo se titula Aprendiendo los ‘trucos’ del Read More …

La cabina indiscreta

La disposición de las cabinas dentro de la sala de conferencias es esencial y debe diseñarse de tal forma que el intérprete pueda tener vista directa al orador y a la sala. Desde la cabina solemos contar con una vista privilegiada sobre la sala, y eso nos permite poder observar las reacciones de ponentes y Read More …

La interpretación simultánea en el Parlamento Federal suizo

La crónica de Marzio Pescia publicada en 2002 en swissinfo (traducida por Alberto Dufey) ofrece una breve descripción del funcionamiento de la interpretación simultánea en el Parlamento Federal suizo. Algunas cabinas guarnecidas de vidrios con vista a la sala del Consejo Nacional (Cámara Baja). Una sala vacía por el momento, aunque estamos en plena sesión Read More …

El viejo truco de la «mala interpretación»

Reproduzco una interesante reflexión sobre la vieja idea de “traduttore traditore” aplicada a la interpretación simultánea, que aparece en la sexta parte de la obra de Franco Troiano, Jacques Permentiers y Erik Springael “Traducción, adaptación y edición multilingüe. Instrucciones para el uso de los servicios lingüísticos y multimedia” (T.C.G. Editions, Bruselas, 2000). No tiene desperdicio. Read More …

La interpretación simultánea en la OIT

He recuperado un interesante artículo que se publicó en abril de 2007 en la revista de la OIT «Trabajo». El artículo se titula «Trasladar el mensaje de la OIT al mundo» y describe el funcionamiento del servicio de interpretación en este organismo internacional. Los delegados encuentran asiento, se colocan los auriculares, conectan el canal del Read More …

Tres interpretaciones del discurso de investidura de Barack Obama

Ante acontecimientos de tal importancia y trascendencia como la investidura, ayer, de Barack H. Obama, no puedo sino hacerme un sinfín de preguntas: ¿Cómo hubiera interpretado yo el discurso de investidura de Barack H. Obama? ¿Cómo habría controlado la tensión que supone interpretar unas palabras tan esperadas? ¿Con qué problemas me hubiera encontrado (citas, términos, Read More …

La experiencia de un intérprete autónomo

En este vídeo de la Universidad Heriot-Watt, Christelle Petite, intérprete de conferencias y traductora, responde a una serie de preguntas sobre su trabajo, y habla de su experiencia como autónoma; también da algunos consejos y sugerencias para quien quiera optar por esta carrera profesional.

Su majestad, el intérprete

Llevo tiempo queriendo aprender portugués. Motivación, alicientes y posibilidades no me faltan, pero el tiempo … siempre el tiempo. Bootheando este fin de semana di con un libro sobre interpretación con un título de lo más sugerente: Sua majestade, o intérpretë. O fascinante mundo da tradução simultânea. [Su majestad, el intérprete. El fascinante mundo de Read More …

Interpretación telefónica simultánea

La empresa londinense Global Lingo acaba de presentar un nuevo servicio de interpretación telefónica simultánea. La interpretación telefónica se realiza normalmente en consecutiva, un sistema que puede funcionar para conversaciones telefónicas entre un número reducido de personas, pero que puede resultar un tanto incómodo para reuniones telefónicas más nutridas o cuando las presentaciones son muy Read More …

Retrato del intérprete ideal

Hace unos años la AIIC organizó un estudio, coordinado por Jennifer Mackintosh, sobre la percepción que los usuarios tenían del trabajo de interpretación. Para ello se diseñó un cuestionario y se analizaron los resultados que reflejaban los puntos de vista de más de 200 participantes, en 84 conferencias, en 25 países. Según las respuestas a Read More …