Cursos de verano para intérpretes en Heriot-Watt

La Universidad Heriot-Watt anuncia ya sus cursos de verano para intérpretes. Además de tratarse de una Universidad de reconocido prestigio en el ámbito de la interpretación, cuenta con el aliciente añadido de que los cursos se celebrarán al mismo tiempo que los festivales de Edimburgo. El primer curso (del 2 al 6 de agosto de Read More …

Interpretación en clave de humor

La Oficina Lingüística Española en Bruselas abre su página web con un genial vídeo de Les Luthiers que al igual que el ya famoso de Catherine Tate, ilustra a las mil maravillas lo importante que es saber idiomas o contar con un buen intérprete. ¡Buen fin de semana!

Interpretación automática o el intérprete más listo de la clase

Hace poco hablaba yo del prometedor futuro de nuestra profesión … no sé en qué estaría pensando, la verdad. Al igual que los fantásticos traductores automáticos (robotitos destructores, según algunos) iban a sustituir a los traductores de carne y hueso, ahora va a resultar que también los intérpretes tenemos los días contados. Néstor Jacob, emprendedor Read More …

Interpretación y plurilingüismo en el Senado de España

En tiempos de crisis, recortes y tijeretazos, la contratación de los siete intérpretes y los 7000 u 8000 euros que cuesta su trabajo al día ha suscitado todo tipo de comentarios y críticas en los medios. La polémica surgió ayer a raíz de la comparecencia de José Montilla en el Senado con motivo del Debate Read More …

Mareando al intérprete

Leyendo las últimas noticias de la enorme marea negra que se produjo el pasado mes de abril en el Golfo de México, me he acordado del quebradero de cabeza que me dio hace tiempo la polisémica palabra marea, cuando empezaba a adentrarme en el fascinante mundo de la pesca. En mi afán por entender bien Read More …

La importancia de la interpretación según la Presidenta argentina

Hace poco más de una semana, la Presidenta de Argentina inauguraba el V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación «Traducir culturas: un desafío bicentenario» que el CTPBA organizaba en el Hotel Panamericano de la Ciudad de Buenos Aires. En la ceremonia de apertura, la Jefa de Estado sostuvo que «en toda tarea de traducción hay Read More …

Lady Fairweather: intérprete y escritora

En el verano de 1994 se celebró la cumbre del G7 en Nápoles, donde se habían reunido los países más ricos del mundo, con el líder del Kremlin como invitado de honor. El Presidente Bill Clinton y su homólogo ruso Borís Yeltsin tenían que hablar con urgencia, pero el intérprete oficial había desaparecido en un Read More …

La Red COMMUNICA

En febrero de 2010 hacia su entrada en la blogosfera española el blog de la Red COMUNICA (Observatorio Permanente de la Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos en España). La Red COMUNICA está formada por varios grupos de investigadores de diferentes universidades españolas ubicadas en las distintas Comunidades Autónomas del país*. Su objetivo principal Read More …

El Departamento de Traducción e Interpretación de la Usal en la radio

A comienzos del curso 2001-2002, Radio Universidad (emisora oficial de la Universidad de Salamanca) inauguró una nueva etapa en la que no solo aumentó su oferta de programación sino que amplió su emisión en directo a través de la FM, y comenzó a emitir también a través de Internet. Creada en 1995, Radio Universidad emite Read More …

Reflexión y calidad

Viviendo como vivimos en una sociedad tan poco reflexiva, resulta difícil imaginar a estudiantes o a profesionales inmersos en un proceso de meditación, pensando detenidamente en su trabajo con la finalidad de sacar alguna conclusión útil. En este sentido, llama la atención el planteamiento que hace Kuei-Chuan Peng en sus tesis doctoral, «The Development of Read More …

Un futuro prometedor para la profesión de intérprete

El Parlamento y la Comisión Europea consideran que la profesión de intérprete tiene futuro y por ello han iniciado una campaña para animar a los jóvenes a formarse en este ámbito y cubrir el hueco que dejarán (por jubilación) un 18% de profesionales en los próximos quince años. De hecho, el vicepresidente del Parlamento Europeo, Read More …