Para destildados

El escritor y periodista Francisco García Pérez es Doctor cum laude en Filología y Catedrático de Lengua castellana y Literatura en Gijón, además de conferenciante y traductor, y hace unos días publicaba en el diario digital La Nueva España un alentador artículo titulado «La pobre tilde» que días más tarde reproducía la Fundéu BBVA. El Read More …

Intérprete humanoide

Al igual que los japoneses hicieron con el robot Repliee Q1expo, el gigante informático IBM -salvando las distancias, claro- quiere lograr dar un toque «humano» a su anunciado proyecto de traductor automático n.Fluent que pretende ser una importante herramienta para las comunicaciones entre distintos idiomas en sistemas de mensajería instantánea, tanto a nivel empresarial como Read More …

La interpretación en cifras

Interesante la nota informativa que publicaba el viernes la Comisión sobre la interpretación en Europa. Según este comunicado el pasado año 2008 la Dirección General de interpretación tenía 560 intérpretes en plantilla, contrató entre 300 y 400 intérpretes autónomos por día, contaba con 3000 intérpretes autónomos acreditados, organizó entre 50 y 60 reuniones por día Read More …

Cita para traductores e intérpretes en México

La semana que viene se celebrará en Guadalajara, México, el XIII Congreso Internacional de Traducción e Interpretación San Jerónimo 2009. Por tercer año consecutivo, el tradicional congreso que la Organización Mexicana de Traductores Capítulo Occidente celebra anualmente se llevará a cabo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) los días Read More …

Intérprete e inmigrante digital

Este fin de semana se ha celebrado en Sevilla la cuarta edición de EBE (Evento Blog España), un gran evento para blogueros e internautas –entendidos como nicho de mercado. Además, se trata de una convocatoria líder de la web participativa en la Internet hispana, y la segunda de Europa en número de asistentes. Una de Read More …

Formación e investigación para intérpretes desde Australia

Hace ya unos añitos, en junio de 2001 y con motivo de la celebración de Virtual Educa Madrid 2001 el Dr Ignacio García presentó una ponencia titulada «El uso de nuevas tecnologías en la formación de intérpretes y traductores» que se puede descargar del e-spacio de contenidos virtuales de la UNED. El Dr García es Read More …

La intérprete de Depeche Mode en Berlín

Cornelia Rudat nació en 1960 en la entonces República Democrática Alemana, en el estado de Sajonia-Anhalt. Estudió inglés y ruso en la Universidad Humboldt de Berlín, y trabajó durante varios años como intérprete de ruso e inglés en la empresa de Alemania Oriental Intertext. En esa época también hizo de intérprete para muchos artistas famosos Read More …

Material didáctico para intérpretes

La asociación ECOS, traductores e intérpretes por la Solidaridad, ha elaborado una serie de DVD didácticos para Babels (red internacional de intérpretes y traductores voluntarios cuyo propósito es cubrir las necesidades en interpretación de los Foros Sociales). Estos DVD son el fruto de un trabajo colectivo desarrollado en el contexto académico de la Facultad de Read More …

El fascinante mundo de las onomatopeyas

La verdad es que en interpretación simultánea, rara es la ocasión en la que tenemos que interpretar una onomatopeya (esa ardua labor se la dejo a traductores y especialmente a los de comic), pero casualmente la semana pasada tuve que soltar un ¡cataplum! (crash) y un ¡uy! (en lugar del omnipresente y mal empleado oops!). Read More …

Interpretando al más alto nivel

Una vez más, la Dirección General de Interpretación (anteriormente conocida como SCIC) –el servicio de interpretación y organización de conferencias de la Comisión Europea– nos regala un formidable vídeo sobre esta exigente pero apasionante profesión:

Sobrealimentación vs flushing

Vengo ahora de interpretar una conferencia sobre alimentación y reproducción y sigo sin entender cómo puede ser que todavía no haya en español un término equivalente al «flushing» inglés. En la mayoría de las ponencias y artículos científicos sobre producción ovina suele usarse el término tal cual, en inglés, si bien es verdad que algunos Read More …